“Un sueño cumplido a los 16 años: gracias a Dios”

Semblanza de Daniel Soto Venegas

Daniel Soto Venegas es un joven estudiante de 17 años que actualmente cursa su cuarto año de enseñanza media en el Colegio San Agustín de Concepción. Un alumno comprometido y perseverante, Daniel ha sido parte de la comunidad educativa de este establecimiento desde su etapa en Prekínder, donde comenzó a forjar una sólida base académica y valores que lo acompañan hasta el día de hoy.

Hijo de Carolina y Milton, Daniel ha crecido rodeado del amor y el apoyo de su familia, y su educación ha sido una prioridad en su hogar. Junto a sus dos hermanos, Franco y Matías, también exalumnos del Colegio San Agustín, ha compartido no solo los lazos familiares, sino también una trayectoria educativa que refleja el esfuerzo constante por alcanzar el éxito.

La educación, la cultura en general y el deporte son pilares importantes en su vida, y Daniel ha demostrado a lo largo de los años ser un joven con grandes intereses y capacidades. Tiene una gran variedad de gustos y habilidades. Desde su formación en teoría musical de ocho años y la ejecución de complejas piezas de piano, hasta su destacada participación en diversas olimpiadas y en el Centro de Estudiantes del colegio en el año 2023. Todo esto demuestra que Daniel es una persona muy comprometida y con una curiosidad por aprender y participar en diferentes ámbitos.

Su interés por el inglés comenzó en el quinto año básico, y desde entonces ha mostrado un notable progreso en el dominio del idioma. Con esfuerzo y dedicación, Daniel ha logrado hablar y escribir en inglés de manera fluida, lo que ha abierto puertas a nuevas experiencias. Una de las más enriquecedoras fue su reciente pasantía en una ciudad de Australia, donde pudo perfeccionar aún más sus habilidades lingüísticas y sumergirse en una cultura diferente.

Esta experiencia no solo le permitió ampliar sus conocimientos, sino que también le brindó una perspectiva global que le será útil en su futuro académico y profesional. Sin duda, Daniel Soto Venegas es un ejemplo de dedicación, esfuerzo y pasión, tanto en el ámbito académico como en el personal, y su futuro se perfila prometedor en el camino que él elija seguir. Les dejo aquí parte de su experiencia vivida durante su estadía en Australia.

“Un sueño cumplido a los 16 años: gracias a Dios” – por Daniel Soto Venegas

Todo lo vivido y aprendido fue maravilloso, una experiencia verdaderamente inolvidable, fue un proceso largo y silencioso antes de lograrlo, pero que gracias a mis padres, hermanos, familia, amigos y personas que apoyaron cada uno en su forma, pudimos concretar mi gran anhelo.

Tuve la oportunidad de estudiar inglés desde 5to básico, pero fue en 7mo básico para ser exacto cuando comienza a surgir en mí este interés por lograr algún día ser alumno de intercambio en el extranjero.  Durante cinco años estudié inglés y luego me certifiqué, para tener un título que avalara el dominio del idioma, lo que agilizó y ayudó en mi postulación, junto a mi trayectoria académica en el colegio San Agustín de Concepción.

Viajé en septiembre 2024, estudié en Brisbane, la capital del estado de Queensland, una ciudad australiana ideal para vivir, acogedora y muy segura.  

Al postular elegimos un colegio público, recibí una cálida y cercana bienvenida de parte de los profesores, la directora y de los compañeros, por supuesto que, como todo alumno nuevo, la amistad fue fluyendo al correr las semanas.

El adaptarse es parte del proceso, una cultura muy distinta, estar a más de 10.000 kilómetros de casa, viviendo con una nueva familia, con un horario completamente opuesto de trece horas de diferencia, después de un largo vuelo con escala, de veinte horas aproximadamente, fue un desafío ajustar el sueño, las comidas y lidiar por unos días con el ”jet lag”.

Y aunque Australia tiene el inglés como lengua oficial, posee muchos modismos al igual que acá en Chile, al principio me costaba entender su acento y vocabulario, pero al paso de unas semanas pude interiorizarme en la lengua “Aussie”, término informal en inglés que significa “australiano”.

Sin embargo, fue rápido y sencillo poder adaptarse a un país como Australia, un país multicultural en el que conviví con alumnos de diversas nacionalidades de varios continentes, mayormente de Asia y de Europa. De esa forma te vas enriqueciendo de las distintas culturas y tradiciones de cada país. Y por cierto, tuve la fortuna de ser bien acogido y sentirme muy cómodo con la familia que me tocó en mi estadía. Y bueno, aparte de estudiar, hacer amigos, pasear y conocer, la Visa de Estudiante que obtuve me permitió trabajar part-time por un periodo.

Algunas cosas que más se destacan en Australia, obviando los enormes atractivos turísticos, son la seguridad y el transporte público, la cual es una herramienta que está muy bien implementada y funciona a la perfección, donde se puede ir a cualquier lugar por muy lejos que esté, ya sea a través de buses, trenes e incluso ferrys.  

Concluyendo, lo primero que puedo decir que estas experiencias son únicas, después de esto mi visión del mundo se expandió.  Aprendí a resolver cosas de manera más independiente, uno se vuelve mucho más maduro, viendo las cosas desde otra perspectiva.

Puedo decir con mucha certeza que estos anhelos son logrables, alcanzables, y definitivamente inolvidables. Me siento humildemente muy afortunado y agradecido. Si alguien de la comunidad agustiniana está experimentando este deseo de ser alumno de intercambio en otro país, estaré feliz de compartir mi experiencia personal.

© Todos los Derechos Reservados Colegio San Agustín de Concepción CSAC

Sitio diseñado y desarrollado por Dmoes