Comunidad Educativa Agustiniana Celebra a Santa Rita de Casia

El jueves 22 de mayo, celebramos como COMUNIDAD EDUCATIVA AGUSTINIANA a Santa Rita de Casia,  en las distintas celebraciones los delegados pastorales de cada curso recibieron una rosa, símbolo de esta santa italiana. Hoy queremos hacer un poco de historia y contarles, quién fue Santa Rita de Casia. Santa Rita de Casia nació en Roccaporena (Italia), en 1381. Fue beatificada en 1627 y finalmente elevada a los altares, en 1900. Aunque su canonización fue tardía, esta santa agustina ha sido considerada patrona de las causas imposibles desde el siglo XV. Por esta razón, incluso en la actualidad, cuenta con numerosos devotos que se encomiendan a ella para recibir toda clase de milagros.

Según nos cuenta su hagiografía, esta santa tuvo una vida muy difícil, puesto que desde pequeña se sintió atraída a la vida consagrada, pero sus padres la forzaron a casarse con un hombre cruel. Enviudó joven y sus dos hijos murieron a temprana edad. Ante esta situación, decidió ingresar al convento de las religiosas agustinas.
 
Durante su vida como monja, Santa Rita vivió numerosas experiencias místicas. En una de ellas, fue herida con una de las espinas de la corona de Cristo, esta le produjo una llaga en la frente que despedía un agradable olor a rosas.
 
El episodio que le concedió la fama de intercesora de los casos imposibles ocurrió en días cercanos a su muerte, en 1457, cuando pidió que le llevaran a su lecho rosas e higos, que difícilmente podían hallarse debido al invierno. Sin embargo, estos elementos fueron hallados, y el hecho se consideró un milagro.

© Todos los Derechos Reservados Colegio San Agustín de Concepción CSAC

Sitio diseñado y desarrollado por Dmoes